© 2025 Iowa Public Radio
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
WOI-AM operating at reduced power

Grupos de inmigrantes y refugiados de Iowa se unen para abordar las desigualdades sanitarias

Experts are urging Iowans to get vaccinated before the Thanksgiving holiday.
Braňo
/
Unsplash
Varias organizaciones dirigidas por inmigrantes y refugiados en Iowa han formado una alianza para abordar las desigualdades en salud. Primero abordarán la información y el acceso a la vacuna COVID-19.

Varios grupos liderados por refugiados e inmigrantes en Iowa se han unido para hacer frente a las desigualdades en materia de salud que se han visto exacerbadas por la pandemia de COVID-19.

La Alianza para la Vacunación de Refugiados e Inmigrantes, o RIVA, está formada por Nisaa African Family Services, Latinx Immigrants of Iowa, ArtForce Iowa, la Coalición de Iowa contra la Violencia Doméstica y Ethnic Minorities of Burma Advocacy and Resource Center, o EMBARC.

La necesidad de RIVA surgió cuando se hizo evidente que las comunidades de inmigrantes y refugiados de Iowa siguen viéndose afectadas de forma desproporcionada por la pandemia, dijo María Corona, directora ejecutiva de la Coalición de Iowa contra la Violencia Doméstica.

“Todavía estamos esperando a ver cuáles son los recursos y el apoyo de los sistemas y del liderazgo en el estado para responder a las necesidades de nuestra comunidad”, dijo. “Y por eso nos hemos reunido”.

La pandemia afectó a muchos de los trabajadores de los servicios alimentarios del estado, especialmente a los que trabajan en las plantas de procesamiento de carne, que emplean a muchos trabajadores nacidos en el extranjero.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informan de que las poblaciones que se identifican como afroamericanas, latinas o hispanas, indias americanas y nativas de Alaska han experimentado mayores tasas de hospitalizaciones y muertes por COVID que las poblaciones blancas no hispanas.

Según los datos del censo, el 5.4% de los habitantes de Iowa se identifican como nacidos en el extranjero, y el 8.4% hablan un idioma distinto del inglés en casa.

RIVA se centrará primero en mejorar la información y el acceso a las vacunas contra la COVID-19 antes de pasar a otras cuestiones de salud, dijo Corona.

“Nuestras comunidades no han sido informadas en su idioma y no han sido alcanzadas a través de enfoques culturales”, dijo.

Corona dijo que la alianza sigue invitando a otras organizaciones de inmigrantes y refugiados a unirse.

La traducción de Hola Iowa.
Para leer en inglés, haz clic aquí.

Natalie Krebs is IPR's Health Reporter and collaborator with Side Effects Public Media. Krebs has expertise covering health news and issues, including maternal health and rural health care access. She's covered abortion access and women's health care in Iowa and the Midwest, news from Iowa's state health agencies, and medical care and health concerns for elders. Krebs is a graduate of the University of Texas at Austin.